Introducción
En los campus universitarios, la información es tan omnipresente como el aire, pero ¿cómo puede esta información difundirse eficientemente y llegar realmente a profesores y estudiantes?
Las transmisiones tradicionales, los carteles y los tableros de anuncios ya no parecen satisfacer las necesidades de los campus modernos.
Como herramienta de comunicación emergente, ¿puede pantallas de visualización LED ¿Convertirse en un “super asistente” para la difusión de información universitaria?
Tabla de contenido
1. Características y necesidades de la difusión de la información universitaria
1.1) Transmisión eficiente de información
En las universidades la información se transmite tan rápido como un correo exprés.
Si ocurre una emergencia, como una suspensión temporal de clases en la escuela o un problema de seguridad, se debe informar a los maestros y estudiantes lo antes posible a través de diversos medios, como mensajes de texto, aplicaciones de teléfonos móviles y transmisiones.
De lo contrario, nadie sabrá nada y se causarán problemas fácilmente. Por eso, la información rutinaria, como la organización de cursos y actividades académicas, también debe publicarse oportunamente.
De lo contrario, todos podrían perderse información importante. Por lo tanto, la escuela debe contar con una plataforma de difusión de información útil que integre diversos canales de comunicación para que la información llegue rápidamente a todos.
1.2) Difusión de información precisa
En las universidades, la información no se puede enviar al azar; depende de cada persona. Al igual que al recomendar libros a los estudiantes, hay que ver qué tipo de libro les gusta.
Los estudiantes de ciencias e ingeniería pueden estar más interesados en proyectos de investigación científica y conferencias académicas, mientras que los estudiantes de artes liberales pueden prestar más atención a las actividades de humanidades y ciencias sociales.
Por lo tanto, la escuela debe proporcionarles información precisa y acorde a sus características. De lo contrario, habrá demasiada información y resultará tedioso leerla.
Hoy en día, existen tecnologías avanzadas como el big data y la inteligencia artificial. Las escuelas pueden usarlas para analizar los intereses y necesidades de los estudiantes y, a continuación, ofrecerles la información más relevante.
De esta manera, todos pueden recibir la información que realmente necesitan, en lugar de un montón de “spam” inútil.
1.3) Adquisición conveniente de información
Adquirir información en la universidad es tan cómodo como pedir comida para llevar y se puede encontrar en cualquier momento y en cualquier lugar.
Hoy en día, no todo el mundo puede vivir sin teléfonos móviles, por lo que la plataforma de información debe ser electrónica y poder verse con teléfonos móviles en cualquier momento y en cualquier lugar.
Esta plataforma debe integrar todo tipo de información, incluyendo texto, imágenes y vídeos, y debe ser sencilla de operar y tener una buena interfaz; de lo contrario, será difícil de usar para todos y no estarán dispuestos a consultar la información.
Además, la plataforma debe contar con una función de búsqueda útil. Al igual que al buscar algo en un supermercado, profesores y estudiantes pueden encontrar rápidamente la información que buscan mediante palabras clave, horario de publicación y otras condiciones.
De esta manera, todos pueden obtener información fácilmente y no perderán demasiado tiempo buscándola.
1.4) Comunicación interactiva eficaz
La difusión de información en la universidad debe permitir que todos hablen. Al igual que en las redes sociales, todos pueden comentar y dar "me gusta" a los demás.
La escuela puede construir un foro en el campus o un sistema de preguntas y respuestas en línea para que profesores y estudiantes puedan comunicarse en cualquier momento.
Por ejemplo, los estudiantes pueden publicar preguntas en el foro y los profesores pueden responder cuando las ven; después de escuchar conferencias académicas, todos pueden discutir sus pensamientos en la plataforma.
La escuela también debe tener un buen mecanismo de procesamiento de retroalimentación para recopilar las opiniones de todos, tratarlas con seriedad y luego comunicar a todos los resultados.
De esta manera todos estarán más motivados, se sentirán valorados y podrán participar mejor en las diversas actividades del colegio.
1.5) Almacenamiento y consulta de información a largo plazo
La información en la universidad no se puede desechar como si fuera un refrigerio caducado. Alguna información puede seguir siendo útil después de un tiempo.
Por ejemplo, cuando los estudiantes preparan el examen final, es posible que quieran ver el cronograma del curso y el enfoque de la enseñanza de este semestre; cuando los profesores escriben trabajos, es posible que necesiten consultar información sobre actividades académicas anteriores.
Por lo tanto, la plataforma de información debe tener una función de archivo para clasificar y guardar todas las notificaciones e información que se han publicado.
Además, debe haber una función de consulta útil para que todos puedan encontrar rápidamente información histórica a través de palabras clave, tiempo de lanzamiento y otras condiciones.
De esta manera, todos pueden revisar la información anterior en cualquier momento y la escuela también puede gestionar y desarrollarse mejor a través de estos datos históricos.
2. Ventajas de las pantallas LED en la difusión de información universitaria
Imagina que, a mediodía, el sol brilla con fuerza. Estás en el vestíbulo del edificio de enseñanza y miras hacia arriba. Las palabras e imágenes en la pantalla LED no son deslumbrantes, sino nítidas.
Este es el poder de las pantallas LED. Su alto brillo y contraste permiten verlas con claridad en cualquier momento y bajo cualquier condición de iluminación.
Por ejemplo, si la escuela organiza un evento y coloca los carteles del evento y los vídeos de momentos maravillosos en la pantalla LED, el efecto visual definitivamente captará la atención de los profesores y los estudiantes.
Lo mejor es que puede mostrarlo todo: texto, imágenes, vídeos... todo. Lo que quieras mostrar, lo puede hacer.
En la universidad, la información se actualiza con la misma frecuencia con la que se cambia de ropa. Hoy en día, se ajusta un curso y se emite una notificación de actividad. Si la información no se actualiza a tiempo, será problemático.
Las pantallas LED son sencillamente increíbles en este sentido. Pueden actualizar la información al instante mediante computadoras u otros dispositivos de control.
Por ejemplo, si la escuela de repente tiene un aviso de emergencia o el horario del curso cambia, el personal puede mover el mouse en la oficina para enviar la información a varias pantallas LED en el campus.
Además, esta cosa se puede controlar de forma remota y el personal no tiene que ir al sitio para operarla.
El campus universitario es tan grande que si la información no se puede difundir en todos los rincones, será un esfuerzo inútil. Las pantallas LED son simplemente "expertas en difusión de información" en este sentido.
Se puede instalar en varios lugares clave del campus, como el vestíbulo del edificio de enseñanza, la entrada de la biblioteca, la cafetería, el área de dormitorios, etc.
Estos lugares son donde los profesores y los estudiantes acuden todos los días y la información puede transmitirse de forma natural a todos.
Por ejemplo, cuando comes en la cafetería, puedes mirar hacia arriba y ver las noticias del campus y consejos de salud en la pantalla LED.
Abajo, en el dormitorio, puedes ver notificaciones de actividad y consejos de seguridad en primer lugar.
De esta manera, sin importar dónde se encuentren los profesores y estudiantes en el campus, pueden ver información importante a tiempo.
Además, se puede aumentar el número de pantallas LED a voluntad y se pueden instalar allí donde sean necesarias para garantizar que la información se transmita sin puntos muertos.
Hoy en día, la protección del medio ambiente es una prioridad para todos, y los campus universitarios no son la excepción. Las pantallas LED son, en realidad, pequeñas "guardianas" de la protección del medio ambiente en este sentido.
En comparación con esos antiguos dispositivos de visualización, es especialmente eficiente energéticamente. Piénsalo: si un campus universitario estuviera lleno de esas pantallas que consumen mucha energía, ¿cuánta electricidad costaría?
Cambiar a pantallas LED puede ahorrar mucho en la factura de la luz inmediatamente. Además, son muy limpias, no producen sustancias nocivas y son muy respetuosas con el medio ambiente.
La escuela utiliza este equipo no sólo para ahorrar dinero, sino también para crear un ambiente de campus verde y respetuoso con el medio ambiente para profesores y estudiantes, matando dos pájaros de un tiro.
Si el equipo del campus universitario es viejo y está averiado, puede causar problemas. Las pantallas LED son especialmente fiables en este sentido y su vida útil es especialmente larga.
Aunque puede resultar un poco caro al comprarlo al principio, su uso es muy sencillo.
En términos generales, una pantalla LED se puede utilizar durante muchos años y solo es necesario realizar un mantenimiento simple durante ese período, sin necesidad de cambiar el equipo constantemente.
Además, es muy estable y rara vez se avería. La escuela utiliza este tipo de pantalla, lo que no solo ahorra dinero en reparaciones, sino que también evita muchos problemas.
A largo plazo, esto resulta muy rentable y definitivamente constituye una buena ayuda para la difusión de información en los campus universitarios.
3. Disposición e instalación de pantallas LED en universidades
En los campus universitarios, la distribución e instalación de las pantallas LED plantean grandes interrogantes. Si la distribución no es adecuada y la instalación no es la adecuada, por muy buena que sea la pantalla, no cumplirá su función.
1) Principios de planificación del diseño
En primer lugar, hay que elegir los lugares donde los profesores y los alumnos acuden cada día para instalar la pantalla de visualización.
Al igual que el salón del edificio de enseñanza, la entrada de la biblioteca, el comedor y el área de dormitorios, hay un gran flujo de personas y la información puede cubrir a más personas.
Si la pantalla se instala en un rincón remoto, ¡sería un desperdicio! Además, el lugar de instalación debe estar despejado para que profesores y alumnos puedan verla, sin que nada la obstruya ni les obligue a torcer el cuello o entrecerrar los ojos para ver.
Se debe tener en cuenta la altura y el ángulo de la pantalla para que las personas puedan obtener información dentro de un ángulo de visión cómodo.
Además, el diseño de la apariencia y el método de instalación de la pantalla deben estar en sintonía con el entorno del campus.
¡No se puede decir que los pintorescos edificios del campus sean tan descoordinados como para instalar una pantalla particularmente abrupta!
Puede combinar el estilo arquitectónico y la atmósfera cultural del campus para darle a la pantalla un diseño personalizado para que pueda integrarse en el paisaje del campus y tal vez convertirse en un paisaje.
2) Estrategias de instalación en diferentes áreas
En el área de enseñanza, lugares como el vestíbulo del edificio docente y el pasillo del aula son los más adecuados para instalar pantallas de visualización. Aquí podrá visualizar información de docencia, horarios de cursos, organización de exámenes, etc.
Puedes instalar varias pantallas pequeñas en diferentes plantas y zonas para que profesores y alumnos las vean en cualquier momento. Por ejemplo, cuando los alumnos esperan clase en el pasillo, pueden consultar el horario del curso. ¡Qué práctico!
También es necesario acondicionar el área de la biblioteca. Se instalan pantallas en la entrada, el vestíbulo o el área de lectura de la biblioteca para publicar el horario de apertura de la biblioteca, nuevas recomendaciones de libros, información de conferencias académicas, etc.
Además, la pantalla se puede conectar al sistema de gestión de la biblioteca para mostrar la información de la colección y el estado de los préstamos en tiempo real.
De esta manera, es más cómodo para profesores y estudiantes encontrar y tomar prestados libros.
La zona de comedor no se puede quedar atrás. Se instalan pantallas en la entrada y en el área de comedor del comedor para mostrar el menú, el precio, la información nutricional, etc. del comedor. Al mismo tiempo, también se pueden publicar avisos del campus e información de eventos.
Después de todo, es muy agradable consultar esta información mientras se come. Sin embargo, el ambiente del comedor es relativamente ruidoso, por lo que es necesario optimizar el volumen y la calidad de la pantalla para garantizar que la información se transmita con claridad.
El área del dormitorio también debe tener una pantalla.
Se instalan pantallas en lugares como el vestíbulo y el pasillo del edificio de dormitorios para publicar las normas de gestión de los dormitorios, avisos de tarifas de agua y electricidad, información sobre eventos del campus, etc.
Sería aún mejor si se pudiera configurar la función de pantalla táctil. Los estudiantes pueden consultar fácilmente su información personal y los recursos del campus, como si tuvieran un asistente de información en la residencia.
Las áreas públicas del campus deben diseñarse con énfasis. Se instalan pantallas grandes en las principales calles, plazas y gimnasios del campus para mostrar los principales eventos del campus, eventos deportivos en vivo, avisos de emergencia, etc.
Estas pantallas son como “altavoces” en el campus, que pueden mejorar la atmósfera cultural y la imagen del campus y hacer que todo el campus esté lleno de vitalidad.
3) Selección de las especificaciones de la pantalla y los parámetros técnicos
A la hora de elegir una pantalla no puedes ser descuidado. Debes elegir el tamaño de pantalla adecuado y resolución según el tamaño del lugar de instalación y la distancia de visualización.
Por ejemplo, en grandes espacios públicos concurridos y lugares grandes, se debe instalar una pantalla grande de alta resolución para garantizar la visibilidad a larga distancia. En espacios interiores pequeños con espacio limitado, se recomienda una pantalla más pequeña para ahorrar espacio y dinero.
También hay que tener en cuenta la brillo y el contraste de la pantalla. Si la pantalla está al aire libre, la luz solar es muy fuerte y el brillo y el contraste no son suficientes, ¿quién puede ver la información con claridad?
Por lo tanto, la pantalla instalada en exteriores debe tener un alto brillo y un alto contraste, para que la información pueda mostrarse claramente incluso bajo una luz intensa.
Lo más importante es elegir una pantalla con una calidad confiable. Nadie quiere que la pantalla falle constantemente y afecte la difusión de la información. Por lo tanto, es fundamental elegir una pantalla con alta fiabilidad y estabilidad.
Al mismo tiempo, debe considerar el nivel de protección de la pantalla, como a prueba de agua, a prueba de polvo, a prueba de golpes, etc., para que pueda adaptarse a diferentes entornos de instalación.
Por ejemplo, en un lugar con mucho humo de aceite, como la cafetería, la función a prueba de agua y polvo debe ser más fuerte.
4) Precauciones durante la instalación
Durante la instalación, la seguridad es la máxima prioridad. Debe asegurarse de que el proceso de instalación cumpla con las normas de seguridad y de que no existan riesgos para el profesorado, el alumnado ni las instalaciones del campus.
Se deben tomar medidas de protección durante la instalación, como la instalación de señales de advertencia y el uso de equipos de seguridad. No se deben dañar a profesores ni a estudiantes instalando una pantalla, ya que esto traería más problemas que beneficios.
También debe estar conectado a la red del campus. La pantalla debe poder recibir y actualizar información con normalidad; de lo contrario, se convertirá en un elemento decorativo.
Al mismo tiempo, debe tener en cuenta el ancho de banda y la estabilidad de la red, y no puede retrasar la actualización de la información debido a problemas de red, lo que afectará el efecto de la comunicación.
Una vez finalizada la instalación, no se apresure a terminarla. Debe realizar pruebas y depuraciones suficientes para comprobar si el efecto de visualización, el funcionamiento de las funciones, la actualización de la información, etc., de la pantalla funcionan correctamente.
Solo cuando se asegure de que todo esté en buen estado podrá usarlo con confianza. Si encuentra algún problema, debe solucionarlo a tiempo para garantizar que la pantalla funcione de forma estable y a largo plazo.
4. Diseño y producción de contenido informativo de pantallas LED universitarias
1) Planificación del contenido de la información
Antes de divulgar información, primero debes determinar por qué quieres divulgarla y quién quiere verla. Esto es como saber qué platos cocinar y a quién comer antes de cocinar.
Por ejemplo, la información docente debe ser práctica y precisa, como los horarios de los cursos y los exámenes, para que los profesores y los estudiantes puedan entenderlos de un vistazo.
La información sobre las actividades académicas debe ser atractiva, de modo que los estudiantes sientan que esta conferencia o este proyecto de investigación científica es interesante y vale la pena asistir. Los avisos del campus deben ser sencillos y claros, y la información clave debe ser clara desde el principio.
Además, la información debe estar clasificada y ubicada, tal como los estantes de un supermercado, donde la información docente, las actividades académicas y los avisos del campus se organizan en diferentes categorías, lo que facilita que profesores y estudiantes los encuentren.
Si la información se repite, será como dos filas de lo mismo en un supermercado, lo cual resulta deslumbrante. Por lo tanto, es fundamental integrarla bien y eliminar el contenido repetido para que la información sea más útil.
Además, la información debe actualizarse con frecuencia, al igual que los platos deben cambiarse con frecuencia. La información con alta actualidad, como los ajustes de los platos y los avisos de emergencia, debe actualizarse rápidamente.
La información a largo plazo, como las normas y reglamentos escolares y las introducciones a la cultura del campus, también debe revisarse periódicamente para garantizar que no estén desactualizadas o sean erróneas.
2) Clasificación e integración de contenidos
La información es como un montón de hilos desordenados que deben clasificarse y organizarse. Se pueden crear diferentes secciones de información, como el área de información docente, el área de actividades académicas, el área de notificaciones del campus, etc.
De esta manera, profesores y alumnos pueden encontrar rápidamente la información que necesitan en cuanto ven la pantalla. Por ejemplo, si desean consultar el horario del curso, pueden acceder directamente a la información docente.
Si desean informarse sobre las conferencias académicas, pueden acudir al área de actividades académicas. Al mismo tiempo, se debe prestar atención a la integración de la información para evitar publicar repetidamente el mismo contenido o uno similar.
Por ejemplo, si las reglas y regulaciones escolares se han publicado en el área de notificación del campus, no las repita en el área de información de enseñanza.
Esto puede mejorar la tasa de utilización de la información y hacer que el contenido en la pantalla sea más conciso y organizado.
3) Plan de actualización de la información
La información debe actualizarse con la misma diligencia con que se cambia de ropa, y la información en la pantalla no debe estar desactualizada.
Se debe formular un plan de actualización de información razonable para garantizar que la información en la pantalla esté siempre actualizada.
Para algunas informaciones de fuerte actualidad, como ajustes de curso, avisos de emergencia, etc., es necesario publicarlas y actualizarlas a tiempo.
Por ejemplo, si la escuela ajusta repentinamente el horario del curso, la nueva información debe enviarse a la pantalla rápidamente.
De lo contrario, los estudiantes descubrirán que el horario del curso ha cambiado al llegar al aula. ¡Qué problema!
Para obtener información efectiva a largo plazo, como las reglas y regulaciones escolares, la introducción a la cultura del campus, etc., se pueden realizar inspecciones y mantenimientos regulares para garantizar su precisión e integridad, al igual que revisar regularmente los electrodomésticos en el hogar para ver si hay alguno roto, repararlos y reemplazarlos.
4) Diseño de contenido textual
La información textual es como escribir un ensayo: debe ser concisa y clara. No puede escribirse de forma extensa y aburrida, lo que puede causar dolor de cabeza al leerla.
Intente expresar el significado completo en un lenguaje breve, resalte la información clave y permita que los profesores y los estudiantes obtengan rápidamente el contenido central de la información en poco tiempo.
Por ejemplo, el aviso del examen está escrito como “Fecha del examen: 20 de abril, lugar: Aula 101 del edificio de enseñanza”, lo cual es simple y claro, y se puede entender de un vistazo.
Al mismo tiempo, es necesario resaltar los puntos clave y atraer la atención de profesores y estudiantes a través del tamaño de fuente, color, negrita, etc.
Por ejemplo, la información clave de las notificaciones importantes se puede marcar con fuentes grandes y colores llamativos para que la información “salte” en la pantalla y la gente pueda verla de un vistazo.
Además, el lenguaje debe estar estandarizado, sin errores tipográficos, gramaticales ni palabras ambiguas.
Para algunos términos profesionales o palabras poco comunes, puedes explicarlos adecuadamente, al igual que agregar anotaciones a los artículos para que las personas que no los entienden también puedan entenderlos.
5. Conclusión
Mediante un diseño razonable y un contenido cuidadosamente diseñado, las pantallas LED no solo pueden difundir información de manera eficiente en los campus universitarios, sino que también mejoran la experiencia y el sentido de participación de profesores y estudiantes.
Si bien la instalación y el mantenimiento requieren ciertos costos y soporte técnico, a largo plazo la conveniencia y el valor que aportan superan ampliamente la inversión.
Finalmente, si quieres saber más sobre las pantallas LED, Por favor póngase en contacto con nosotros.